jueves, 27 de junio de 2013

CORREO ELECTRONICO

El correo electrónico es el servicio de Internet con más usuarios de todo el mundo. Con este servicio se pueden crear mensajes para enviarlos a otras personas de la red e incluso otros usuarios, también se puede recibir correo y enviar y recibir ficheros junto con los mensajes.


Su uso también se destina a las intranets, en las cuales no hace falta estar conectado a Internet, ya que en el Host se instala el programa necesario para gestionar las entradas y salidas de los mensajes.

En definitiva, es una forma de comunicarse con otra persona o personas de la misma forma que se usan las cartas, pero teniendo en cuenta que es más rápido y más fiable, ya que es difícil que el servidor pierda los datos a mandar o a recibir.


COMO FUNCIONA?


Primero el usuario, deberá darse de alta (CREAR) una cuenta de correo personal donde allí recibirá sus correos de una forma segura, y no se borrarán hasta que el usuario los lea, ya que el servidor del correo se encarga de almacenarlos. El usuario, para la lectura de su correo dispondrá de una clave que solo él conocerá, de esta forma nadie más podrá meterse sin su consentimiento. 


COMO CREAR UNA CUENTA?



Lo primero que se debe hacer para configurar un e-mail gratuito es acceder a Internet, desde allí se buscará la dirección de una de éstas empresas de correo gratuito o freemail, una vez allí se procederá al REGISTRO, en el cual se deben insertar tanto el login (nombre de la dirección de correo), como el password (Clave para acceder al correo), ya que el nombre del servidor y el dominio son insertados por el servidor. 

Una vez cumplimentado lo anterior y hacer un pequeño test de gustos o personalidad, ya se está preparado para mandar y recibir correo. 

Para mandar y consultar correo se debe de entrar en la WEB e insertar el login y la clave y seleccionar la opción de mandar correo, incluyendo si se desea algún archivo.

COMPONENTES DE LAS DIRECCIONES ELECTRÓNICAS


Los nombres utilizados para las direcciones de correo pueden contener cualquier letra de la “A” a la “Z”, mayúsculas o minúsculas, guiones (“-”), puntos(“.”), y el carácter subrayado(“_”). No se pueden utilizar vocales acentuadas y en general caracteres especiales del castellano: ñ, ü, ç, etc. 

Las claves para acceder al correo vienen formadas de la misma forma que el nombre, pero con diferencia del número de caracteres, que deben ser como mínimo seis. 

Aparte del nombre del correo o e-mail , se encuentra también el nombre del servidor de correo, ya sea gratuito o de pago. 

<nombre>@<servidor>.<dominio> 

Si por cualquier cosa el nombre en ese servidor estuviera repetido deberíamos usar otro diferente.

NOTA: Deben copia esta información en el cuaderno el día de hoy!!!! Gracias.


martes, 25 de junio de 2013

TERCER PERIODO JUNIO 24 A SEPTIEMBRE O6 2013 (9 SEMANAS)

TEMAS Y CONTENIDOS:

1.    INTERNET COMUNICACIÓN

Se define como una Red informática mundial que presta servicios para comunicar y compartir información.

Se busca que el estudiante comprenda y utilice adecuadamente los recursos que ofrece Internet para comunicarse y colaborar (hacer aportes), prestando especial atención a los aspectos éticos relacionados con este medio.

1.1.       Conceptos teóricos básicos del Correo Electrónico
1.2.       Entorno de trabajo que presenta un servicio de Correo Electrónico gratuito
1.3.       Funciones básicas y avanzadas de un servicio de Correo Electrónico gratuito
1.4.       Normas básicas de etiqueta y respeto en la Red
1.5.       Seguridad del Correo Electrónico 


INDICADORES DE DESEMPEÑO:
·   Demostrar comprensión de los conceptos teóricos básicos del correo electrónico y    reconocer el entorno de trabajo que presenta un servicio de correo electrónico gratuito (en línea).
·         Utilizar funciones especiales de un servicio gratuito de correo electrónico (en línea).
·   Demostrar la utilización de las normas básicas de etiqueta y respeto en la Red y la comprensión de los conceptos básicos de seguridad del correo electrónico.


ACTIVIDAD:

1. Cada estudiante crea su correo electrónico en gmail.

Pasos para realizarlo:

Primero antes que nada debemos ingresar en la barra de dirección del programa Internet Explorer la página de internet donde vayamos a crear nuestro correo (www.gmail.com).


SEGUNDO PASO:


TERCER PASO:

Con los anteriores pasos ya tienes una cuenta en Gmail.

Nota: Hay otros proveedores de correo electrónico personal gratuito como Hotmail y Yahoo.



2. Ahora crea una cuenta de correo electrónico en hotmail o yahoo.  Y debes documentar el proceso en un documento de Word.  Para hacerlo debes tomar evidencia de las imagenes del paso a paso. 

Para poder documentar su trabajo, tal como se realizó en el ejemplo  de arriba, deben utilizar la tecla imp pnt, esta tecla lo que hace es hacer una copia de lo que usted visualiza en cada pantallazo, después de presionar esta tecla copiando el pantallazo abren paint y pegan la imagen con 
CTRL + V y la organizan para luego adjuntarla al documento Actividad 1.

Recuerden describir el paso a paso de manera coherente y con buena ortografía, realizar la portada de su trabajo, aplicando normas Icontec.

El trabajo lo deben guardar con el nombre actividad 1 en una carpeta en su usuario en Servestud llamada Año 2013\TercerPeriodo\Actividad 1.


jueves, 13 de junio de 2013

TALLER DE RECUPERACIÓN

CORPORACIÓN EDUCATIVA POPULAR  LICEO DE LA AMISTAD
AÑO ESCOLAR 2013
TALLER RECUPERACIÓN SEGUNDO PERIODO  INFORMATICA GRADO 7 Ing. Aidaly Finscué
APELLIDOS Y NOMBRES:_________________________________________GRADO____FECHA____________



1. En la siguiente sopa de letras encuentra 10 términos relacionados con el tema Internet información y explica el significado de cada uno de ellos en tus propias palabras:


2. Realiza la siguiente búsqueda en google avanzado:

Pancho necesita encontrar en la Web noticias sobre el nombre del último ganador, el puntaje final del partido y con quién definió el título del certamen de tenis en el torneo Roland garros 2013.
¿Qué debe hacer pancho para encontrar dichas noticias?

Debes ser específico de cómo hizo la búsqueda, si uso palabras claves, cómo las uso, si uso operadores booleanos como los uso.  Cuántos resultados encontró realizando la búsqueda y debes pegar el link donde la búsqueda fue efectiva para comprobarlo.

Por favor ser claro, si es necesario realice tablas.

Tiempo del taller: Una sesión de clase de 90 minutos.
Grado 7A: Empieza y termina Junio 14

Grado 7B: Empieza y termina Junio 19 


LINK PARA DESCARGAR EL TALLER A SU USUARIO EN SERVESTUD:

https://www.dropbox.com/s/6a9pcei0d5kkeso/TALLER%20RECUPERACION.doc

martes, 11 de junio de 2013

Ejercicios

Según revisión del taller, algunos puntos no están claros para algunos estudiantes por lo cual se realizaran los siguientes ejercicios con orientación del docente paso a paso y así aclarar dudas al respecto:

PROBLEMA A:
Clara necesita encontrar Cuál es el País con mayor explotación de oro submarino como combustible.

PROBLEMA B:
Clara necesita encontrar Cuál son las diez minas de oro más grandes del mundo?

PROBLEMA C: 
Escribe las estructuras para cada una de las siguientes direcciones electrónicas y escribe al frente a qué tipo de dirección pertenece:


www.usbcali.edu.co                                          __________________________________________
www.economicas-online.com/dirurl.htm             __________________________________________
http://www.global-info-society.org/about.pdf      __________________________________________
marcelagm@hotmail.com                                  __________________________________________
www.google.com                                              __________________________________________
https://www.bancodebogota.com/portal/      ______________________________________
http://corpoedu.edu.co/                                 ______________________________________


miércoles, 5 de junio de 2013

Acuerdo con grado 7 (A y B)

Según sondeo de las clases Mayo 28, mayo 31 y junio 5, los estudiantes solicitan otra clase para terminar el taller que estaba programado para tres clases.  Esta clase se aprueba, es decir, deben entregarlo por mensaje de correo electrónico a la dirección cepgrado7@gmail.com en junio 7 de 2013, al terminar la clase.

Este será el último plazo para entregar el taller del cual se esta evaluando dos temas, toma de notas, cumplimiento y participación.

Esto se deja como constancia de las oportunidades que se brindan en la clase.

AIDALY FINSCUE
Docente informática 3 a 7