Realiza La siguiente consulta en internet
aplicando las funciones de búsqueda avanzada y operadores booleanos, en el
buscador Google
a. Realiza la consulta en Internet, registre en la
siguiente tabla, analice e interprete los resultados y de una conclusión:

Conclusión:
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
PREGUNTA
|
Termino Búsqueda Normal
|
Resultados encontrados
|
Operador
y/o función
|
Términos de Búsqueda
|
Resultados
encontrados
|
Estoy interesado en animales mamíferos
pero no herbívoros.
|
Animales
Mamíferos
|
|
|
|
|
Estoy interesado en marte pero no en
Plutón
|
Marte
Plutón
|
|
|
|
|
Conclusión:
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
PREGUNTA
|
Termino Búsqueda Normal
|
Resultados encontrados
|
Operador
y/o función
|
Términos de Búsqueda
|
Resultados
encontrados
|
Estoy interesado en anorexia en jóvenes
|
Anorexia en los jóvenes
|
|
+
|
+anorexia
+jóvenes
|
|
Estoy interesado en desempleo en la ciudad
de Cali
|
Desempleo en la ciudad de Cali
|
|
+
|
+desempleo
+Cali
|
|
Conclusión:
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2. Observa y
analiza los siguientes términos de búsqueda:
- Culturas aborígenes americanas + aztecas – incas
- La revolución industrial + socialismo – sindicalismo
·
La
investigación espacial + satélites – viajes
·
La
alimentación de las plantas + fotosíntesis
– respiración
·
Enfermedades
del ser humano + virus – sida
·
Oscilaciones
y ondas + péndulo – resortes
·
Recursos
naturales no renovables + minerales – reservas
a.
Utiliza el buscador Google: http://www.google.com/
b. Realiza la búsqueda sobre el tema elegido
con las palabras claves, y escribe cuál clave utilizaste, con las sugerencias que se detallan arriba,
pero sin los símbolos lógicos, es decir, no usar AND, OR Y NOT. Anoten la cantidad de sitios obtenidos para
cada término de búsqueda en el punto dos (2) de este taller. Por Ejemplo:
Resultados 1-10 de aproximadamente 141.000
de operadores booleanos (0,37 segundos)
|
El anterior resultado muestra que se
encontraron 141.000 sitios con las palabras claves. }
c. Realicen la búsqueda de cada término de
búsqueda en el punto dos (2) de este taller, ingresando las mismas palabras pero encerradas
ente comillas. Anoten la cantidad de
sitios encontrados.
d. Haz un cuadro comparativo de los resultados
encontrados en el punto B con el punto C y has una conclusión. Realiza tu propio diseño de registro de esta
consulta en Word.
e.
Ahora realiza la búsqueda quitando las comillas, y empieza de izquierda a
derecha buscando términos paso a paso así: agrega el operador + y la otra palabra del tema
seleccionado es decir tal como se muestra el ejemplo: Culturas aborígenes
americanas + aztecas solo hasta
aquí, anota la cantidad de sitios obtenidos.
f.
Ahora agrega la siguiente parte del término que contiene el operador – y la palabra incas: así Culturas
aborígenes americanas + aztecas – incas. Es decir ya completo el término. Anoten la
cantidad de sitios obtenidos.
g.
Ahora realiza estos pasos del punto E al F para cada término en búsqueda que se
describe en el punto dos (2) de este taller.
Diseña tu propia tabla para registrar los datos en Word.
h. Ahora realizan la búsqueda de los
términos en el punto dos (2) de este taller, solo la primera parte ejemplo:
Culturas aborígenes americanas, seleccionando en la Web, páginas en español,
páginas de Argentina. Anoten la cantidad
de sitios obtenidos en cada una de ellas.
Diseña tu propia tabla en Word.
i. Realiza los mismos puntos aplicando los
operadores AND,OR Y NOT en las palabras mencionadas en el punto dos (2) según
corresponda, anota los resultados, diseña tu propia tabla.
j. Ahora analicen los resultados
cuantitativos (números) de las búsquedas de cada punto, es decir, comparen las
distintas cantidades de búsqueda que has realizado en el taller del punto dos
(2) de este taller. Para esto,
confeccionen con los datos obtenidos una tabla para reflejar las diferencias y
facilitar el análisis. Pueden hacerlo
con el procesador de texto Word.
k. Ahora has una conclusión general anótala,
por favor, bien redactada. Describe para usted con cual búsqueda fue más
efectiva encontrar los temas seleccionados?
3. Responde con tus propias palabras las
siguientes preguntas:
a.Qué es una dirección electrónica?
b. Menciona los tipos de direcciones existen
y de 5 ejemplos de cada una.
c. Escribe las estructuras para cada una de
las siguientes direcciones electrónicas y escribe al frente a qué tipo de
dirección pertenece:
www.usbcali.edu.co __________________________________________
www.economicas-online.com/dirurl.htm __________________________________________
http://www.global-info-society.org/about.pdf __________________________________________
marcelagm@hotmail.com __________________________________________
www.google.com __________________________________________
https://www.bancodebogota.com/portal/ ______________________________________
http://corpoedu.edu.co/ ______________________________________
NOTA: ENVIAR EL
TALLE COMPLETO AL CORREO cepgrado7@gmail.com. Se darán 3 clases estas son: Mayo 28 y 30,
junio 4, con el fin de que realicen un excelente taller, también por prevención
de caídas del internet. Se calificará
redacción, ortografía y diseño de las tablas que se necesitan para anotar la
información. Este taller se publicará en
el blog para los que deseen copiarlo a Word y no digitar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario