martes, 28 de mayo de 2013

TALLER SEGUNDO PERIODO

Realiza La siguiente consulta en internet aplicando las funciones de búsqueda avanzada y operadores booleanos, en el buscador Google

a. Realiza la consulta en Internet, registre en la siguiente tabla, analice e interprete los resultados y de una conclusión:




Conclusión:
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________


PREGUNTA
Termino Búsqueda Normal
Resultados encontrados
Operador
y/o función
Términos de Búsqueda
Resultados
encontrados
Estoy interesado en animales mamíferos pero no herbívoros.
Animales
Mamíferos




Estoy interesado en marte pero no en Plutón
Marte
Plutón




Conclusión:
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________


PREGUNTA
Termino Búsqueda Normal
Resultados encontrados
Operador
y/o función
Términos de Búsqueda
Resultados
encontrados
Estoy interesado en anorexia en jóvenes
Anorexia en los jóvenes

+
+anorexia
+jóvenes

Estoy interesado en desempleo en la ciudad de Cali
Desempleo en la ciudad de Cali

+
+desempleo
+Cali


Conclusión:
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Observa y analiza los siguientes términos de búsqueda:

  •       Culturas aborígenes americanas + aztecas incas
  •          La revolución industrial + socialismo sindicalismo

·           La investigación espacial + satélites viajes
·           La alimentación de las plantas + fotosíntesis respiración
·           Enfermedades del ser humano + virus sida
·           Oscilaciones y ondas + péndulo ­resortes 
·           Recursos naturales no renovables + minerales reservas

a.  Utiliza el buscador Google: http://www.google.com/

b. Realiza la búsqueda sobre el tema elegido con las palabras claves, y escribe cuál clave utilizaste,  con las sugerencias que se detallan arriba, pero sin los símbolos lógicos, es decir, no usar AND, OR Y NOT.  Anoten la cantidad de sitios obtenidos para cada término de búsqueda en el punto dos (2) de este taller.  Por Ejemplo:

Resultados 1-10 de aproximadamente 141.000 de operadores booleanos (0,37 segundos)
El anterior resultado muestra que se encontraron 141.000 sitios con las palabras claves.  }

c. Realicen la búsqueda de cada término de búsqueda en el punto dos (2) de este taller,  ingresando las mismas palabras pero encerradas ente comillas.  Anoten la cantidad de sitios encontrados.

d. Haz un cuadro comparativo de los resultados encontrados en el punto B con el punto C y has una conclusión.  Realiza tu propio diseño de registro de esta consulta en Word.

e. Ahora realiza la búsqueda quitando las comillas, y empieza de izquierda a derecha buscando términos paso a paso así: agrega el operador + y la otra palabra del tema seleccionado es decir tal como se muestra el ejemplo: Culturas aborígenes americanas + aztecas solo hasta aquí, anota la cantidad de sitios obtenidos.

f. Ahora agrega la siguiente parte del término que contiene el operador y la palabra incas: así Culturas aborígenes americanas + aztecas incas.  Es decir ya completo el término. Anoten la cantidad de sitios obtenidos. 

g. Ahora realiza estos pasos del punto E al F para cada término en búsqueda que se describe en el punto dos (2) de este taller.  Diseña tu propia tabla para registrar los datos en Word.

h. Ahora realizan la búsqueda de los términos en el punto dos (2) de este taller, solo la primera parte ejemplo: Culturas aborígenes americanas, seleccionando en la Web, páginas en español, páginas de Argentina.  Anoten la cantidad de sitios obtenidos en cada una de ellas.   Diseña tu propia tabla en Word.

i. Realiza los mismos puntos aplicando los operadores AND,OR Y NOT en las palabras mencionadas en el punto dos (2) según corresponda, anota los resultados, diseña tu propia tabla.

j. Ahora analicen los resultados cuantitativos (números) de las búsquedas de cada punto, es decir, comparen las distintas cantidades de búsqueda que has realizado en el taller del punto dos (2) de este taller.  Para esto, confeccionen con los datos obtenidos una tabla para reflejar las diferencias y facilitar el análisis.  Pueden hacerlo con el procesador de texto Word.

k. Ahora has una conclusión general anótala, por favor, bien redactada. Describe para usted con cual búsqueda fue más efectiva encontrar los temas seleccionados?

3. Responde con tus propias palabras las siguientes preguntas:

a.Qué es una dirección electrónica?
b. Menciona los tipos de direcciones existen y de 5 ejemplos de cada una.
c. Escribe las estructuras para cada una de las siguientes direcciones electrónicas y escribe al frente a qué tipo de dirección pertenece:

www.usbcali.edu.co                                          __________________________________________
www.economicas-online.com/dirurl.htm             __________________________________________
http://www.global-info-society.org/about.pdf      __________________________________________
marcelagm@hotmail.com                                  __________________________________________
www.google.com                                              __________________________________________
https://www.bancodebogota.com/portal/      ______________________________________
http://corpoedu.edu.co/                                 ______________________________________

NOTA: ENVIAR EL TALLE COMPLETO AL CORREO cepgrado7@gmail.com.  Se darán 3 clases estas son: Mayo 28 y 30, junio 4, con el fin de que realicen un excelente taller, también por prevención de caídas del internet.  Se calificará redacción, ortografía y diseño de las tablas que se necesitan para anotar la información.  Este taller se publicará en el blog para los que deseen copiarlo a Word y no digitar.

 

lunes, 20 de mayo de 2013

DIRECCIONES ELECTRÓNICAS

Las direcciones electrónicas son la forma que existe de ubicar a cada persona y computadora en la red.

Existen tres tipos: las computadoras llamadas dominios, las personas (casillas de E-mail) y los de recursos (por ejemplo una página de la Web).  Su estructura se basa en partes fijas y partes opcionales.

DIRECCIONES DE COMPUTADORAS: Todo recurso de Internet está alojada en una computadora llamada Servidor (Server o host) que tiene asignado una o varias direcciones electrónicas.

El nombre electrónico de un grupo de computadoras relacionados (por ejemplo de todas las computadoras pertenecientes a una misma empresa, en Internet se llama dominio (Domain).

Cuando se trata de una computadora, la estructura de dirección se compone de 4 partes, cada una de las cuales brinda distintos tipo de información.  Las partes están separados por un punto , sin espacios intermedios y pueden estar presentes o no.

El estema básico es:
DOMINIO= Computadora.organización.tipo.país
Ejemplo: www.arrakis.com

COMPUTADORA: También llamado server o host si la organización es grande y tiene varias computadoras servidores conectadas a Internet, se utiliza esta parte.  El nombre puede ser cualquiera.  El nombre más común utilizado para aquellas computadoras que tienen sitios web, es el de www.

ORGANIZACIÓN: Es una identificación de la organización o empresa a las que pertenece el dominio y que siempre está presente, aparece abreviado si es muy largo, por ejemplo: districomp, sgi (silicon Graphics Incorporated), Netscape,etc.

TIPO: Es una clasificación que existe para identificar la actividad dela organización.  Los tipos se clasifican en:

.Com: En algunos países compañía y organización comercial. Son los dominios más extendidos del mundo. Sirven para cualquier tipo de página web, temática. Ejemplo: ford.com

.Edu: En algunos países instituciones educativas o centros de invesigación. Ejemplo: Scratch.mit.edu

.Gov: Organizaciones de gobierno Ejemplo: cali.gov.co

.mil: Instituciones militares Ejemplo: ejercito.mil.co

.co: Para servicios de colombia.  ejemplo: ejercito.mil.co

.net: Proveedor de servicios de conexión.  Ejemplo: Uniweb.net.co 

.org: Para organizaciones que no pertenecen a ninguna de las categorías anteriores, por ejemplo organizaciones sin ánimo de lucro.  Ejemplo: Eduteka.org

País: Identifica el país al cual pertenece el dominio Ejemplo: .co, .ar, .mx, .es, etc.

LAS DIRECCIONES DE DOMINIO:

  • Son únicas en el mundo, no pueden haber dos iguales.
  • Se escriben siempre en minúscula.
  • Nunca llevan espacios entre palabras.
  • Se componen de caracteres comunes: letras, números, guiones.
  • Nunca debe usarse la ñ ni las letras acentuadas, ni $, ni #, ni otro caracter de este tipo.
  • Cada parte se separa por puntos.
  • No hay un máximo de caracteres de longitud.
  • Sin embargo, siempre se trata de hacerlas lo más cortas posibles.
DIRECCIONES PERSONALES

En el caso de una persona, la dirección electrónica es correspondiente a la computadora (dominio) que contenga su casilla de correo, más un nombre de usuario.  Entre ambas partes se escribe el simbolo @ llamado arroba o AT.
Ejemplo:usuario@dominio

El nombre de usuario puede ser el nombre, apodo, apellido, seudónimo o lo que se desee y se sugiere que no supere los 8 caracteres.  Nombres de usuario son por ejemplo: ruben, jclopez, gerardo,etc.  El caracter @ (arroba) significa AT ("en") y separa ambas porciones.

El dominio cumple con la estructura de dirección de computadoras vista anteriormente (computadora.organización.tipo.país).

DIRECCIONES DE LA WORLD WIDE WEB (URL)

La página de la web son un ejemplo de un recurso alojado en un servidor de Internet..  De igual modo que las direcciones de una persona, la dirección de un recurso contiene la dirección del servidor (dominio) más algunos otros datos.  Las direcciones de la Web son tambien llamadas URL (Uniform Resource Locators, o Localizadores Uniformes de Dirección).

La estructura básica de una URL es la siguiente:

URL=http://dominio/directorio/archivo

Por ejemplo: direccion.htm

Http:// Indica al navegador que se trata de una dirección de la Web.  Debería estar siempre presente, aunque los navegadores modernos permiten omitirlo.

Dominio / Es la dirección de la computadora donde se alojan las páginas deseadas.  Cumple con la estructura de dominios  (computadora.organización.tipo.país).  En general el nombre de la computadora será www. o web.

Directorio Es una estructura que permite organizar las diferentes páginas en forma similar a una estructura de directorios o carpetas en un disco rígido.  Va separado de barras invertidas (/) luego del dominio y entre directorio y directorio (si los hubiera).

Si se omite la parte del directorio y archivo, y se ingresa solamente el dominio, se entrará a la Home Page (página principal) de esa organización.

Archivo Es el nombre del documento (página) dentro del sitio web al que se desea acceder.  Cuando no se especifica una página en particular, el navegador busca una llamada index.htm o default.htm (html).

Las páginas generalmente terminan en html o htm, que define el lenguaje en que estas se han escrito (el HTML, o lenguaje de marcado de hipertexto en el que están escritos los documentos de la Web).

El nombre del dominio debe ir siempre en minúsculas.

El símbolo ~ (tilde o viborita) es una dirección electrónica de la web que indica que los datos se hallan en el directorio privado de algún usuario de esa organización.

martes, 7 de mayo de 2013

TALLER No. 3

Buenos días, agradezco los estudiantes que enviaron los talleres 1 y 2 corregidos.

Por favor realizar en una presentación Power Point el taller 3, que se describe a continuación.

Taller 3.

1. Cuál es la diferencia entre buscadores generales, buscadores temáticos y multibuscadores (metabuscadores).  Aquí debes buscar el significado de cada uno y realizar la diferencia entre los tres.

2. Cuál es la diferencia entre buscadores y directorios.  Debes buscar el significado de cada uno y realizar la diferencia entre los dos.

3. Investiga sobre las opciones avanzadas que ofrecen los motores de búsqueda más conocidos, Internet explorer, google y opera.

4. Realiza la búsqueda de lo siguiente: Donde comprar un Ferrari  ultimo modelo 2013 en Colombia?. Utiliza palabras y frases claves.

a. Cuántos resultados encontraste, esto se observa antes de todos los resultados en tu motor de búsqueda.  Como se ve en la imagen 




b. Con la anterior búsqueda adjunta la(s) dirección(es) web donde encontraste información.

c. Adjunta la dirección donde la información acerca del tema es la más veraz o verdadera para ti y en donde se lograría el objetivo: Comprar el ferrari 2013 en Colombia.


5.  Realiza las conclusiones del taller 3 en general.

6. Enviar al correo cepgrado7@gmail.com con la etiqueta TALLER 3.

RECUERDEN: Usar las mayúsculas cuando se empieza un párrafo, después de un punto seguido o aparte.  Realizar la portada, es decir, cumplir con normas Icontec y realizar una excelente presentación efectiva.


Gracias!!!


lunes, 6 de mayo de 2013

CORRECCIONES Y PRESENTACIONES ADECUADAS

Buenos días,

Recibí los trabajos en cartulina de los navegadores Web de 7A y algunos de 7B, del taller número 2.


Como lo mencione en la clase pasada algunos estudiantes presentan trabajos que deja muchos vacíos, los realizan por no dejar, es otras palabras mal presentados, cuando se habla de entorno es todo lo que se referencia de lo que se solicita ejemplo de un entorno de trabajo de cualquier herramienta informática.  En este caso el explorador Web google.com









La imagen anterior corresponde al entorno de trabajo del explorador web google, por lo cual los estudiantes que solo hicieron la "google" del logo y aplicaron esto para los demás exploradores su trabajo no quedo adecuadamente.  No es hacer los logotipos sino el entorno es decir, todo.

Les doy la clase de hoy para verifiquen a conciencia sus talleres y presenten algo de forma profesional y adecuada, el primer periodo vimos presentaciones efectivas y no se donde quedaron los conocimientos respecto a este tema, no lo están aplicando.  

Al revisar sus talleres y si hacen modificaciones enviarlo de nuevo al correo cepgrado7@gmail.com colocando trabajo final, con este etiqueta yo ya les asignaré nota final de los dos talleres.  si usted considera que su trabajo esta perfectamente presentado enviarme un correo diciéndome  Profesora mis talleres los envié de forma adecuada.

La docente Caterine Cuello me informo que el Internet se les caía.  Por lo cual les doy esta clase para que terminen adecuadamente los dos talleres, las cartulina por favor entregárselas  al o la docente que me reemplace y este(a) a su vez se la entrega a doña Mery para recogerlas.

De verdad es incomodo decirles de nuevo que no están presentado sus actividades de buena manera. Pero los debo hacer y espero una mejor respuesta de ustedes con sus presentaciones en power point y el contenido que en ellas se presente.

Gracias.